El conocimiento sobre pueblos y grupos étnicos de los llamados Segundo y Tercer Mundo, en lugar de fundamentarse en su ontología (ser real), suele girar en torno a la idea de su escaso desarrollo civilizatorio y la inferioridad de su cultura. En las primeras elecciones libres yugoslavas celebradas a principios de los años 90, se formaron partidos políticos que representaban a las poblaciones musulmanas (el mencionado SDA en Bosnia) y se produjo una “nacionalización” del Islam y de las instituciones religiosas. Otro ejemplo puede ser un centro social en los Estados Unidos que ofrece clases de yoga índio, la caligrafía china y la salsa latina. Culturas Renunció el Director de Pluralismo Cultural tras sus dichos por el caso Santiago Maldonado Por Sergio Gonzalez - 26/10/2017 0 451 Continúan los problemas en la Secretaría de Cultura y Educación a cargo de Ariel Domene por la desaparición de Santiago Maldonado. Entre ellas la Civilización Maya que fue notable por lograr un complejo desarrollo social. El estudio del discurso sobre Oriente parte de una base teórica según la cual la literatura y la cultura no son “inocentes” política e históricamente, por lo que la sociedad y la cultura deben analizarse de una forma conjunta para ser mejor comprendidas. Bastaba con subrayar más las diferencias que las igualdades y empezar a ensalzar unos determinados modelos de sociedad-nación-cultura frente a otros tipos que se ponían como ejemplo contrario, para desequilibrar profundamente una comunidad multicultural. Por ejemplo, entre las dos guerras mundiales, las ideas radicales fueron introducidas por las elites religiosas bosnias que habían estudiado en la universidad egipcia Al-Azhara. Al contrario, la diversidad de tradiciones y la introducción de elementos particulares son sus principales características. Webpolítico, así como un pluralismo jurídico; todo esto en términos de un pluralismo institucional. La estigmatización de los Balcanes aparece así como la principal herramienta que usa la Europa amante de progreso en el acto de autoesencialización. La oscura imagen de los Balcanes daba soporte y razón de ser a la imagen luminosa de Europa occidental que se autodefinía, en una construcción discursiva binaria, mediante la oposición. Este nombre de origen otomano, como una especie de neologismo de connotación peyorativa, se usaba paralelamente al bizantino Hemo, Aimos, Emmon, Emmona que, a su vez, evocaba el legado cultural tracio, ilirio, romano y griego de la península. No se trata de una disciplina o un tema, ni del resultado de una conspiración. Regístrate para recibir en castellano nuestro boletín, invitaciones y nuevas publicaciones. Esta identidad atribuida a los Balcanes, sin embargo, choca con la imagen que de sí mismos tienen los pueblos balcánicos. Cómo se define la cultura, y cuáles son los componentes de un sistema de regulación social que adquiere características específicas que lo diferencian radicalmente de aquel en el que nos encontramos inmersos, y que denominaré "occidental". WebEn este orden de ideas, uno de los acontecimientos de mayor relieve ocurre hacia los diez años de edad, cuando Espinosa tiene acceso tanto a la biblioteca de su padre como a la de su abuelo. CE4 Conocer el modelo de libertades públicas y derechos fundamentales en los ordenamientos jurídicos español e internacional. La voz de los jóvenes, La amada nocturna de San Juan de la Cruz se pudo haber llamado Laylà, El próximo año en… Ouazzane: usos socioculturales del culto de un santo judío, Las músicas sagradas del mundo: «Encuentros e interrogantes», Recomendaciones del encuentro de escritores e intelectuales para el diálogo intercultural Europa – Mediterráneo, La Estrategia Euromediterránea de la Cultura: una vía para la sociedad civil, Explicando la diversidad religiosa… más allá de la diversidad, Interacciones artísticas y competencias interculturales en el Mediterráneo, Los Balcanes: pasado y presente del pluralismo cultural, MEDOMED. Los musulmanes balcánicos mayoritariamente son suníes de rito hanafita, pero hay también una minoría chiita bektashí. Ensayar. WebLa historia de las provincias vascongadas cubre el periodo desde que las tribus vasconas se asentaron en el extremo nororiental de la franja cantábrica hasta la sociedad posindustrial moderna de nuestros días. El artículo parte de una concepción amplia del término País Vasco, como territorio en el que se ha hablado euskera —en el País Vasco … Pluriculturalidad Los pueblos indígenas que conforman el país. Siglos más tarde, también por aquella zona se disputaba la frontera entre el Imperio Austrohúngaro y el Imperio Otomano. El giro atlantista de la política exterior española llegó en 2022 y lo hizo para quedarse. El pluralismo lingüístico cuenta con el artículo 5 de la La … WebEl trabajo social es una profesión y ciencia social basada en la práctica y una disciplina académica que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social, el fortalecimiento y la liberación de las personas. Renunció el Director de Pluralismo Cultural tras sus dichos por el caso... Causa Vialidad | CFK: La condena será «una suerte de regalo para Magnetto», Quilmes suscribió al programa Precios Justos. La Constitución Bolivariana y los derechos de las “minorías étnicas” Objetivo específico 5.1 Antropología Jurídica. Como consecuencia, todos los estados que conforman el mapa político de la península Balcánica (Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Bulgaria, Macedonia, Grecia, Serbia, Montenegro y Kosovo -podrían incluirse aquí también Rumanía e incluso Eslovenia-) poseen un importante componente musulmán entre su población. Durante la era comunista, entre 1945 y 1990, quedaron condenados al aislamiento, con la excepción de los musulmanes yugoslavos, que en los años sesenta desarrollaron importantes vínculos con los centros islamistas. La importancia que ha tenido el Imperio Otomano en la conformación del Islam en los Balcanes es innegable. Eran absolutamente excluidos, y ocupaban el lugar más bajo del estrato social. En el ámbito de la filosofía política, la disputa suscitada que alcanzó su auge contemporáneo en los años 80, entre los comunitarios y los liberales, tiene como punto de partida la identificación de la unidad para el ejercicio de los derechos: la comunidad vs. el individuo. Entre los grandes promovedores del proselitismo islámico se distinguen los actores estatales vinculados a las monarquías petroleras (como las universidades de los Estados del Golfo Pérsico o los comités de Arabia Saudita) y los actores no-estatales, relacionados con la red árabe-afgana. Se destapa la Conspiración de la Escalera en Cuba, por la cual los esclavos negros pretendían levantarse para pedir su libertad, se inicia el Año del Cuero. En Argentina, los pueblosoriginarios son numéricamente inferiores, lo que contribuyó a que se negara sistemáticamente su existencia, y con ella lo que representa su reconocimiento para los diferentes pueblos. Ante la idea de viajar o emprender algún negocio en los Balcanes, desistimos gracias al fantasma de la inseguridad, violencia, intransparencia legal, corrupción y barbarie. diversidad de culturas, es decir, al multiculturalismo; y de igual manera, al proponerse que el pluralismo se justifica con la autonomía de las decisiones, resulta lógico pensar que los individuos tengan la libertad de elegir el grupo social al cual desean pertenecer, así como las costumbres que quieran seguir dentro del mismo. ¿Es suficiente reconocer únicamente la multiculturalidad? Una suerte de “cultura del buen vivir” es una de las principales características del modus vivendi balcánico, que evita obedecer las normas de un mundo excesivamente ordenado y civilizado. Sobresalió en varias disciplinas científicas tales como la arquitectura, la escritura, un avanzado cálculo del tiempo por … WebGuatemala está situada dentro del área geográfica conocida como Mesoamérica.Dentro de sus límites territoriales se desarrollaron varias culturas. Sólo pretendo llamar la atención sobre argumentos que constituyen el telón de fondo del diseño de determinadas instituciones, que adquirirán una dimensión importante cuando los procesos legislativos deban receptarlos. Protecion De La Constitucion, Bolivariana De Venezuela. En ese ámbito, denominado “postcolonialismo”, se considera pionera la obra El Orientalismo (1978) del profesor estadounidense de origen palestino Edward Said, que trata el discurso sobre la alteridad oriental. El orientalismo es un discurso o, como señala el mismo autor, “la distribución de cierta conciencia geopolítica en unos textos estéticos, eruditos, económicos, sociológicos, históricos y filológicos” sumada a un conjunto de sueños, imágenes y vocabularios que se encuentran a disposición de cualquiera que desee hablar de lo que se encuentra al este de una línea de demarcación geográfica tan arbitraria como infranqueable, que imaginariamente divide el mundo entre dos bloques principales, Oriente y Occidente, “ellos” (los otros) y “nosotros”. Se observa, paralelamente, la aparición de nuevos fenómenos sociales como la radicalización del Islam y el creciente Occidentalismo (discurso sobre el Occidente enemigo) tanto entre las sociedades musulmanas de otros continentes como entre los musulmanes europeos. El nombre griego Monte Haemus o el eslavo Stara Planina (la Vieja Montaña), en uso durante milenios, en el siglo XIX fue sustituido por el incompleto nombre que ni siquiera los otomanos usaban para designar la península en cuestión. 1) Marchas del orgullo LGBT: Desde hace unos años es común este tipo de actividades en las capitales de varios países del mundo. Se establece una imagen convencional de la península Balcánica que en diferentes literaturas nacionales europeas obtiene las mismas características. La radicalización de los musulmanes en Europa es hoy uno de los mayores problemas tanto de la UE como de los Balcanes. WebCE2 Conocer y comprender los procesos de cambio político, social, económico y cultural en la sociedad y la política contemporáneas. Es el manotazo de ahogado. Igualitaria en su base, multilingüe y multiconfesional, esta sociedad era un modelo de convivencia pacífica, con un alto grado de participación y seguridad ciudadana, respeto mutuo y diálogo intercultural. WebLa organización del BA Celebra Año nuevo Chino 2023 está a cargo de la Dirección General de Colectividades dependiente de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad en conjunto con Phoenix Dorada International Media Company y la Colectividad China en Argentina, que contarán con el … No es el objetivo de este trabajo profundizar en esta discusión. Todos los Derechos Reservados. CE3 Conocer el sistema de fuentes del Derecho. Entre los panislamistas más activos se encontraba el futuro presidente de Bosnia-Herzegovina, Alija Izetbegovic. Desde esta perspectiva, lo balcánico suele vincularse a la idea de la juventud de la humanidad, rebosante de energía y buena salud. Todo discurso sobre el otro se caracteriza por una estructura compleja que se basa en el entretejimiento de elementos narrativos y simbólicos, y es susceptible de ser analizado desde el punto de vista histórico, antropológico, sociológico y narratológico. Así, es imposible -y distorsionado en sus contenidos- pretender una comprensión cabal de la relevancia que representa el hecho de que la diversidad se traduzca en una legislación diferenciada, si no se contemplan las discusiones -filosófica/política, antropológica, sociológica, histórica y jurídica- suscitadas, teniendo presente que cada una es un presupuesto y un complemento de las restantes. Aunque tradicionalmente el Islam bosnio ha sido abierto y tolerante, también han existido corrientes más duras, violentas y excluyentes que en diversas ocasiones históricas supieron aprovechar la oportunidad para llevar a cabo sus objetivos políticos. WebSantiago, también conocido como Santiago de Chile, es la capital y ciudad principal de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago, de la que además es el centro geográfico y cuya población se concentra en su gran mayoría en la ciudad.Situada a orillas del río Mapocho, Santiago fue fundada por el conquistador español Pedro de Valdivia, bajo el … Para designar la montaña que da nombre a la península Balcánica, los escritores ingleses anteriores a John Morritt (1794) en sus novelas de viaje usaban el nombre tracio Hemus (Aemus entre los antiguos griegos, Haemus o Haemi Montes entre los latinos). WebMuseo Nacional de Culturas Populares (MNCP) El museo abrió sus puertas el 24 de septiembre de 1982. Los Balcanes, tierra de Orfeo, Dionisio o Espartaco, se ven a sí mismos como “cuna de la cultura europea”. A diferencia del multiculturalismo, el pluralismo cultural tiene una … Según este discurso, los Balcanes tienen una posición limítrofe en Europa, por lo que su naturaleza es polarizada, dividida entre Oriente y Occidente (entre la civilización y la barbarie). Versión en proceso de rediseño. Concilio Vaticano II, Gaudium et spes 3. Desde el reconocimiento de la crisis epistemológica en la ciencia europea y occidental moderna, se iniciaron los estudios de los mencionados discursos sobre el otro (la alteridad africana, latinoamericana, asiática, musulmana, balcánica y europeo-oriental). Además de la constante influencia de esas imágenes utilizadas en la industria del ocio, la visión de los Balcanes se ha ido configurando mediante una maquinaria mediática sumamente poderosa que reprodujo casi sin variaciones una imagen congelada de los Balcanes, construida en la antesala de la Primera Guerra Mundial. Lo “balcánico” devino sinónimo de lo “primitivo”, “atrasado”, “tribal”, “incivilizado” y sobre todo, “conflictivo”, atribuyendo a la región el estatus del desgraciado Otro de Europa, un daño colateral de la Europa moderna y civilizada. El Oriente como un lugar semimítico, dotado de elementos tanto románticos como diabólicos, se inventa y reinventa desde la invasión napoleónica de Egipto a finales del siglo XVIII. Aunque sin cargo ministerial, la 2.ª Junta de Gobierno de 1932, presidida por el periodista Carlos Dávila, creó el cargo de Secretaría General de Gobierno el 23 de junio de 1932. De este modo, en el núcleo del debate la pregunta alrededor de la que se construyen las distintas teorías es cuál es el mejor modo de proteger. La geografía es lo que principalmente ha marcado el destino balcánico. México es un país pluricultural, pues en él conviven un poco más de 70 culturas diferentes y cada una de éstas desarrolla, crea y recrea sus conocimientos utilizando su propio … La radicalización del Islam a nivel global no es consecuencia únicamente de los nacionalismos no musulmanes, las guerras en Bosnia, Irak o Afganistán o la estigmatización del mundo islámico. WebEn su sentido más general, la palabra "mundo" se refiere a la totalidad de entidades, al conjunto de la realidad o a todo lo que fue, es y será. La primera corriente, libe-ral, cuya vía de desarrollo consiste en fomentar la modernización En primer lugar, una educación amplia y variada despierta la consciencia sobre la relación fundamental entre la … La mayoría de los países de la península en cuestión no se reconocen como “balcánicos” y prefieren el calificativo “centroeuropeo”, lo que evidencia la práctica de estigmatización aplicada a esa península y a Oriente en general. 15 enero, 2022. a las minorías. No sólo porque la sociología jurídica y criminal se ha ocupado de la introyección de las normas culturales por parte de los individuos, sino porque también ha intentado zanjar -junto con la visión antropológica- cómo se determina la condición de indígena y cómo se resuelve el problema de la identidad. En las últimas dos décadas, algunos pueblos y grupos étnicos balcánicos pasaron del estatuto de minorías no soberanas (que tenían en el marco del Estado federal yugoslavo) a la autoafirmación como actores políticos autónomos e incluso a la creación de Estados independientes. La religión del pueblo CONSTITUCIONES Y PLURALISMO CULTURAL EN VENEZUELA ANTE LA CRVB, Constituciones Y Pluralismo Cultural En Venezuela Antes De La CRBV, LA SOBERANIA EN LA CONSTITUCION NACIONAL DE VENEZUELA, Cuadro Comparativo De La Constitucion De Venezuela, Analisis Del Articulo 332 De La Constitucion De Venezuela, Analisis Del Articulo 111 De La Constitucion Bolivariana De Venezuela, Analisis De Los Articulos De La Constitucion De La Republica De Venezuela, Analisis Articulos 10 De La Constitucion De La Republica Bolivarian De Venezuela, Cuadro Comparativo De La Constitución De Venezuela De 1830 Y 1999. Los turcos otomanos llamaban ese territorio Rum-eli que significa “tierra de los romanos” (es decir, de los griegos), así como Europa Otomana. Es el denominador común de diferentes pueblos y grupos étnicos que habitan esta región, lo que les confiere una identidad colectiva a pesar de sus diferencias confesionales y culturales y, al mismo tiempo, los distingue del Occidente en el que, a pesar de la prosperidad económica, la vida a veces es como si careciera de sabor. Destaca Guanajuato la multiculturalidad. A partir de la segunda década del siglo pasado, y con movimientos indígenas que empiezan a consolidarse, se produce el salto al siguiente modelo aplicado, el integracionista. Directora de Casa del Este y profesora de ESADE, Barcelona, Juventud, sociedad, medios de comunicación y cultura, Prevención de la polarización y el extremismo violento, Medios de comunicación, democracia y diversidad, Un Mar de Palabras. Orientado hacia el progreso y sus nuevas leyes -racionalizar, individualizar, producir y acumular bienes materiales-, Occidente había sacrificado muchos valores que en otras épocas eran principales motores de su sociedad. No obstante, vale decir que la visión occidental de los Balcanes no siempre ha sido negativa. WebEl Doble Grado en Estudios Internacionales y Administración de Empresas combina la formación más competitiva en el ámbito de la dirección y gestión empresarial y el carácter multidisciplinar que inspira a los títulos en International Studies de las universidades más prestigiosas a nivel mundial. "Pluralismo cultural analógico : hacia un modelo de reconocimiento y diálogo desde el multiculturalismo en México". Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Ante la mención de la palabra Islam, nuestra mente reacciona produciendo imágenes desafiantes de Jomeini, Gaddafi, Saddam Hussein, Bin Laden, el 11S, el 11M, la jihad, la esclavitud, la discriminación de la mujer, la violencia y la pérfida licencia para matar. De la península balcánica suele decirse que produce más historia de la que es capaz de consumir. WebLa historia de Ucrania narra cronológicamente los acontecimientos históricos en las tierras de la actual Ucrania, el pueblo ucraniano y ֶֶotras nacionalidades, desde la prehistoria hasta el presente. La estigmatización de los Balcanes, consumada en el irreversible desprecio de la “balcanidad” frente a la “europeidad”, explica cómo un calificativo neutro -un término geográfico- ha llegado a convertirse en un insulto. Se trata de una misma mecánica narratológica, con un imaginario y un vocabulario parecidos. Y la otra es la palabra "cosmopolita". El Islam se expandió en los Balcanes durante cinco siglos de gobierno otomano en el sureste de Europa (del siglo XIV a los inicios del siglo XX). La sociedad yugoslava, por ejemplo, permitía a las nacionalidades y grupos étnicos que la componían conservar sus identidades culturales y sociales, construyendo verdadera y no sólo oficialmente una sociedad plural asentada sobre la diversidad de visiones, matices y formas de entender la vida. No obstante, en varias ocasiones del siglo XX, este pueblo o estos tres grupos étnicos se juntaban en un mismo estado, formando sociedades pluriculturales del reino de serbios, croatas y eslovenos y, más tarde, de la primera y la segunda Yugoslavia. WebSan Agustín. ¿Cómo suele representarse el otro balcánico? En esos últimos años se ha mostrado que también las sociedades occidentales viven grandes cambios y tensiones. Tampoco entienden los balcánicos cómo ha sido posible que el nombre del célebre Monte Haemus, tantas veces mencionado en clásicos versos griegos, textos bizantinos, latinos y también modernos, de repente en el siglo XX acabe sustituido por la palabra turca Balkan que ni siquiera es un topónimo, sino un sustantivo genérico que significa “monte” a secas. el pluralismo que surge de la existencia de una sociedad civil efectiva es una característica importante, pero por sí sola insuficiente para identificar la democracia en nuestros tiempos, en la medida en que a menudo puede transformarse simplemente en un requisito formal que puede ser llenado por algunos de los regímenes autoritarios más … Las diferencias eran ignoradas, y la igualdad esgrimida era sólo discursiva y formal. WebFidel Castro (Fidel Alejandro Castro Ruz; Mayarí, Holguín, 1926 - La Habana, 2016) Revolucionario y estadista cubano. La población que vive en las zonas rurales, más pobres y atrasadas, practica un Islam más tradicional, mientras que la población musulmana de las ciudades está mucho más secularizada. Acontecimiento Pluralismo cultural La propuesta para la creación del tren maya para unir a las comunidades Diversidad cultural El cervantino. Su desarrollo transcurre en los mejores centros universitarios de Europa y Estados Unidos, y abarca las disciplinas tan variadas como literatura, teoría de la cultura, sociología, historia y filosofía. 2.- CONSTITUCIONES Y PLURALISMO CULTURAL EN VENEZUELA ANTES DE LA CRBV. Las mismas canciones, probablemente de origen judío o armenio, configuran el patrimonio cultural griego, búlgaro, serbio, bosníaco (musulmán de Bosnia), rumano y hasta húngaro y ucraniano. Todo desarrollo histórico-cultural de los Balcanes se llevó a cabo bajo la directa y continua influencia de Grecia (tanto antigua como cristiana), aquella misma que había dado a Roma innumerables emperadores y gentilhombres. Red de Jardines Botánicos del Mediterráneo y Oriente Medio, Retos europeos en el Mediterráneo: las lecciones del pasado año. PRESENTACIÓN. Los antecedentes históricos no son menos destacables. Este estudio se ocupa del complejo fenómeno de la Nueva Era (New Age), que influye en numerosos aspectos de la cultura contemporánea.. El estudio es un informe provisional.Es el fruto de la reflexión común del Grupo de Trabajo sobre Nuevos Movimientos Religiosos, compuesto por miembros de diferentes … 2. WebIndígenas. Said explicaba que no había logrado descubrir ningún período en la historia europea o norteamericana, desde la Edad Media hasta nuestros días, en la cual el Islam hubiera sido pensado o discutido fuera de una estructura constituida desde la pasión, el prejuicio y el interés político. WebLos editores interfieren socialmente en la asignación del rol de sus profesionales en función de sus intereses empresariales. WebComo señala Kamen, la vida en las comunidades españolas “formaba parte de un ciclo continuo de acontecimientos y hábitos que se repetían año tras año según un bien ordenado calendario que regulaba la vida de la comunidad local” 40 40. El contexto bélico de la última década del siglo XX ha facilitado la entrada de mujahidines y diferentes ONGs musulmanas vinculadas con la red árabe-afgana. WebÍndice de los contenidos de los niveles de referencia del Consejo de Europa en el Plan Curricular del Instituto Cervantes, que contiene los niveles de referencia para la enseñanza de la lengua española. A pesar de que los historiadores sean conscientes de que en esa península han tenido lugar dramáticos cambios producidos en la historia europea a lo largo del siglo XX, el conocimiento sobre los Balcanes como entidad geográfica y cultural con su inmanente pluriculturalidad está en la sombra del mencionado discurso de gran poder simbólico cómodamente situado fuera del tiempo histórico. No. Recuperado de https://repositorio.unam.mx/contenidos/367849, Universidad Nacional Autónoma de México, © 2019 Universidad Nacional Autónoma de México. Continúan los problemas en la Secretaría de Cultura y Educación a cargo de Ariel Domene por la desaparición de Santiago Maldonado.